jueves, 20 de septiembre de 2012

Inditex gana el 32% más por el fuerte tirón de sus ventas en Asia

  • La firma acumula casi 3.500 millones de liquidez, el cuádruple que en 2008

  • Las ventas en España ya solo suponen el 22% del total del grupo

  • La facturación crece un 17% hasta 7.239 millones pese al retroceso en España

Holanda inaugura nuevo tribunal internacional para disputas económicas

A principios de año Holanda inauguró hoy un nuevo tribunal internacional con sede en La Haya cuyo objetivo es resolver "disputas complejas" de naturaleza económica y financiera.

El tribunal reúne a un centenar de especialistas en cuestiones de arbitraje económico y otros expertos mercantiles y legales, según un comunicado del Ayuntamiento de La Haya, que auspicia junto al Ministerio de Economía la nueva institución.

Basándose en principios de arbitraje, el tribunal resolverá disputas "complejas" entre instituciones financieras, que tendrán que mostrar su respectivo acuerdo para que el conflicto pueda arbitrarse en la nueva instancia judicial.

Las sentencias del tribunal, cuyo nombre oficial es "Prime Finance" (Grupo internacional de expertos en Finanzas), serán vinculantes para las partes.
Según los fundadores, "el tribunal tendrá el papel de conceder la mayor urgencia a cuestiones derivadas de la crisis financiera".

La nueva instancia judicial tiene su sede en el Palacio de La Paz, el cual también acoge a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU, que resuelve disputas entre estados.

Un investigador holandés reconstruye el sonido de las primeras palabras del hombre

Un investigador de la Universidad de Ámsterdam, Bart de Boer, quiso recrear la manera en que quizá sonaron los primeros intentos de comunicación de nuestros remotos ancestros. Utilizando tubos de plástico y algunas cámaras de aire para imitar el aparato vocal de los homínidos (en especial el Australopithecus afarensis): los tubos formaron los tractos vocales y la cámara de aire el saco perdido.

Inyectando aire en este sistema, Boer reprodujo algunos de los sonidos que posiblemente esos antepasados utilizaron para comunicarse.